Cuando el olvido no llega

—¿Qué piensas?

—En cuándo comienza el olvido. Trato de hacerlo al menos. Es una tarea de mi taller de creatividad que hace casi tres meses no puedo contestar para escribir algo que me satisfaga.

He pensado mucho en las formas o los motivos del olvido.

Me imagino que como muestra la película Intensamente, tengo un montón de esferitas que alguna vez fueron de colores brillantes pero que ahora están cubiertas de polvo en esa trastienda de los recuerdos que necesariamente hacen espacio a lo nuevo o a lo más impórtate. Estos olvidos no se sienten sino hasta el momento que tienes la sensación de que lo sabes pero que no tienes el mapa que muestre el estante donde están depositados.

Hay muchas esferitas que sin necesidad a veces siguen pululando…fechas, nombres de lugares muy específicos o de hechos muy…cómo decirlo…administrativos, en una vida, que también se esfuerzan en mantenerse vigentes.

Y obviamente están esas otras esferas muy brillantes de los acontecimientos más intensos con las personas esenciales.

Esos recuerdos de las alasitas con mi Chuspa pocas semanas antes de irse de este barrio.

O el aprender a jugar a las damas como sinónimo de la jubilación de mi Chuspo.

El enterarme que mis sobris habían llegado a esta existencia al otro lado del charco.

Los muchos momentos de una década dedicada a la función y al compromiso públicos.

Los errores por ese compromiso, a veces exagerado e inútil que me hicieron faltar de momentos esenciales de mi madre.

Cuando comencé a tratar de encontrar las palabras para tratar de comprender cuándo comienza el olvido sentí que una manera de tratar de contestar esta interrogante era partiendo de la convicción  de que lo que se amó no es posible de ser cubierto por el olvido, y me quedé trancado en ello.

Soy un convencido de ello y creo que no se puede escribir algo más.

Lo más difícil es encontrar el olvido cuando lo necesitas…llevo justo un año intentándolo.

Javier Zárate Taborga

Escrito en La Paz en un agosto después de un año

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s